Sanidad registra 33 muertos por coronavirus, la cifra más baja desde agosto

Redacción

El Ministerio de Sanidad notificó este jueves 33 muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas, lo que significa la cifra más baja desde finales del pasado mes de agosto.

Así se desprende del último parte diario del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes). Para encontrar otro día con menos víctimas mortales por la Covid-19 hay que remontarse al 28 de agosto del año pasado, cuando Sanidad registró 15 fallecidos.

El coronavirus se ha cobrado la vida de 79.601 personas en España desde que comenzó la pandemia. Madrid (15.199), Cataluña (14.497) y Andalucía (9.853) son las comunidades autónomas con más fallecimientos; las tres aglutinan un 49,7% del total de víctimas mortales.

Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de Covid-19 bajó este jueves de 140 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días por primee vez desde finales del pasado mes de marzo. Ahora se sitúa en 139,89 casos y sigue la tendencia a la baja iniciada el pasado 27 de abril. Solamente País Vasco continúa en riesgo extremo, con 252,24 casos, por lo que se encuentra muy cerca de abandonar esa situación.

Tras País Vasco se sitúan Melilla (246,91), Madrid (234,37), Aragón (201,22), Navarra (168,33) y Andalucía (164,36). Por el contrario, sólo están en riesgo bajo de transmisión Ceuta (11,88), Comunidad Valenciana (29,66) y Baleares (42,76).

Sanidad ha comunicado otros 5.733 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que son ya 3.631.661 los contagios diagnosticados desde el inicio de la pandemia. En términos totales, los números más altos corresponden a Madrid (707.480), Cataluña (605.100) y Andalucía (572.825).

HOSPITALIZACIONES

Por otra parte, un total de 5.850 pacientes estaban este jueves hospitalizados por Covid-19 (317 menos que ayer) y ocupaban un 4,75% del total de camas de centros hospitalarios en España. Madrid (1.692), Cataluña (1.026) y Andalucía (961) suman el 61,8% de las personas ingresadas en centros hospitalarios con coronavirus.

La presión asistencial sobre las UCI también continúa a la baja, pues 1.690 pacientes con Covid-19 ocupaban esas unidades hospitalarias, lo que supone un 17,27% de las camas de las UCI y 50 menos que este miércoles.

Madrid (465), Cataluña (345) y Andalucía (252) tenían el 64,1% de las personas ingresadas en esas unidades hospitalarias y el porcentaje de esas camas ocupadas con personas enfermas con coronavirus es mayor en Madrid (36,36%), País Vasco (28,92%) y Cataluña (25,57%).

VACUNACIÓN

Por otro lado, más de 7,5 millones de españoles están ya completamente vacunados contra el coronavirus (concretamente, 7.697.288), lo que equivale a un 16,3% de la población. Todos los mayores de 80 años han recibido al menos una dosis y el 99,2% de ellos están ya inmunizados.

En total, las comunidades autónomas han administrado más 23,5 millones de dosis de la vacuna contra la Covid-19 y más de 16 millones han recibido al menos una inyección, lo que representa un 33,9% de la población española.

Las + leídas