Roadcraft Análisis – Reconstruye como puedas

Nacho Pérez

Roadcraft es el nuevo juego de Saber Interactive y Focus Entertainment que llega a España de la mano de Plaion. Tras haber deambulado por terrenos embarrados y habernos ido de expedición en esta saga, ahora nos toca ponernos el casco de obreros. En este título tendremos que reconstruir de la mejor manera posible algunos de los territorios devastados más complicados del planeta.

Roadcraft es un simulador de físicas de conducción sobre terrenos complicados que bebe de las fuentes de: Mudrunner y SnowRunner, también se ve reflejado Expeditions. Pero aquí también tenemos cierto aire a Farming Simulator con la cantidad de máquinas a nuestra disposición. Nuestra misión en este juego es allanar y recomponer caminos, descubrir bases nuevas e incluso asfaltar o rehacer tuberías en territorios devastados.

Tenemos un mapa de mundo abierto en cada misión en donde hay diversos caminos. Roadcraft nos va a ir proponiendo misiones como llegar a cierto punto, reestablecer la ruta entre dos lugares o arreglar diversas cosas. Para eso podremos ir cambiando entre distintos tipos de vehículos que iremos desbloqueando. Pero también se nos da la opción de comprar algunos que nos parezcan mejores para la tarea en cuestión.

Roadcraft nos lleva a mapas devastados por el clima

roadcraft

Además de esas misiones principales donde se nos dirá qué hay que hacer, también tendremos una buena colección de misiones secundarias. Las más socorridas son las de hacer transitable cierta vía. Para eso, de igual manera, tendremos que poner a punto nuestras máquinas e ir haciendo que la carretera, o camino, no tenga obstáculos, barro o tierra y así los transportes puedan llegar al sitio designado por Roadcraft..

En Roadcraft tenemos multitud de vehículos de 7 clases: Exploración, oxidados, que se pueden mejorar a medida que completamos misiones con ellos; equipo especial para misiones concretas; de obras viales; de carga; exploración forestal y finalmente grúas. Además de los desbloqueos podemos adquirir en la tienda más vehículos de estas clases.

Olvídate de que Roadcraft te facilite ninguna obra. Tú tendrás que ir usando cada vehículo para su función. Desde recoger arena en una cantera (en sus alrededores también vale), echarla, aplanar la tierra, asfaltar, aplanar el asfalto, destruir árboles… Hasta reciclar materiales, colocarlos en el camión de carga y llevarlos hasta el lugar en donde es necesaria la reparación de lo que nos hayan pedido.

7 tipos de vehículos para nuestra diversión

roadcraft

En cuanto al uso de cada vehículo, se nota mucha diferencia entre unos y otros y las físicas están muy bien conseguidas. Nos ha encantado manejar la grúa y tener que poner el camión al lado y darle el más mínimo toque de rotación a la carga porque si no el camión se descompensa y se nos echa a perder la carga por el camino. El mínimo detalle y la física siempre están presentes en Roadcraft.

En cuanto a la conducción, se torna algo rara cuando comenzamos el juego y notamos un sobreviraje al torcer. Sin embargo, cuando hemos jugado algunas partidas y dominamos ya Roadcraft, no hay problema y vamos a usar los vehículos como si fuéramos expertos. Incluso si alguien nos viera de la obra de enfrente de casa, nos llamaría para usar esa pluma con más destreza que el mejor de sus obreros.

Al final Roadcraft es un pozo de horas sin fondo en el que las misiones son prácticamente inagotables y ya sea porque se ha destruido una parte de carretera que ya habíamos hecho o porque nos manden hacer otra, nos vamos a pasar el tiempo que queramos dentro. Eso sí, es un juego para currárselo, porque, como decíamos antes, no regala nada. Pero también te premia por el esfuerzo que le pones.

Diseña rutas y arregla las carreteras y estructuras

Por supuesto que tenemos vista desde fuera y vista interior de cada vehículo y, como ya es habitual, vamos a poder jugar con amigos a través de internet. EL modo multijugador es muy interesante y divertido para compartir en misiones con más personas. Te vas a ahorrar bastante trabajo colaborando con otros jugadores. Esta es una de las mejores cosas en Roadcraft

Gráficamente Roadcraft es un título que luce a gran calidad. Nos ha encantado como se notan nuestras marcas por los terrenos y cómo se deforma. Los escenarios están totalmente detallados y los mapas son muy distintos entre ellos. También los vehículos tienen muchos detalles muy interesantes. A nivel sonoro nos deja buenas sensaciones con una BSO tranquila y efectos de motores de alta calidad. Y destacar que el juego viene traducido al castellano.

Si eres el típico manitas y te gusta arreglar el terreno, Roadcraft es imprescindible para ´ti. Un título de simulación con un montón de máquinas del todo raras para ayudar a la gente que ha sufrido una tragedia. Un juego que también da un toque de atención con las tragedias climáticas y que lanza el mensaje de que tenemos mucha suerte de que esto no pase aquí habitualmente. Nos ha encantado y lo recomendamos 100%.

Las + leídas