Messi y Alexia Putellas, brillan en la gala del Balón de Oro

Xavi López

El argentino Leo Messi ha conquistado este lunes, por delante del polaco Robert Lewandowski y del italiano Jorginho, su séptimo Balón de Oro como mejor futbolista del año, que le afianza como el futbolista más premiado en la historia del galardón, que ha entregado la revista France Football en el teatro Châtelet de París.

De esta manera, el exjugador del FC Barcelona, ahora en las filas del Paris Saint-Germain, revalida el trofeo que ya recibió en 2019, último año que se entregaron los premios antes de la suspensión en 2020 por la pandemia de coronavirus, y suma el séptimo a su colección (2009, 2010, 2011, 2012, 2015 y 2019).

La conquista de la Copa América -después de tres finales perdidas con la albiceleste- ha sido su mejor aval en una temporada irregular, la última con la camiseta azulgrana y en la que a pesar de todo fue Pichichi de LaLiga Santander y campeón de la Copa del Rey.

El de Rosario sumó 613 puntos para hacerse de nuevo con el galardón por los 580 que logró el delantero del Bayern Múnich y los 460 del mediocentro del Chelsea. Benzema se quedó en 239 y Cristiano Ronaldo en 178.

En cuanto a la representación española entre los 30 nominados, el delantero del FC Barcelona Pedro González ‘Pedri’ fue el mejor clasificado, vigésimo cuarto (3 puntos), mientras que el ariete del Villarreal Gerard Moreno terminó vigésimo sexto (1) -empatado con el jugador del Inter Nicolò Barella y el del Manchester City Ruben Dias- y el defensa del Chelsea César Azpilicueta (0), vigésimo noveno junto al croata del Real Madrid Luka Modric.

«Es increíble volver a estar acá. Hace dos años dije que eran mis últimos años, que no sabía lo que iba a pasar, y ahora me toca estar otra vez acá. Después de eso me empezaron a preguntar cuándo me iba a retirar y hoy me toca estar en París. Estoy muy feliz y muy ilusionado, con muchas ganas de seguir peleando por nuevos retos. No sé cuánto me queda, pero espero que mucho, porque amo esto», señaló tras recoger su premio.

Además, agradeció el galardón a sus «compañeros del Barcelona y del Paris», y, «especialmente», al cuerpo técnico y compañeros de la selección argentina. «Otras veces me tocó ganar este premio y siempre tenía la sensación de que me faltaba algo, que me quedaba una espinita guardada, y este año pude conseguir el sueño que tanto deseaba después de haber peleado y de haber tenido muchos tropezones. Este premio es gran parte por lo que hicimos en la Copa América», señaló, antes de acordarse de su mujer, sus hijos, sus hermanos, sus padres, sus sobrinos y sus cuñados, presentes en la gala.

Por otra parte, tuvo una mención especial para el polaco Robert Lewandowski, campeón de la Bundesliga con el Bayern Múnich y actual Bota de Oro, que terminó segundo en la votación y que además alzó el premio al Goleador del Año.

«Quiero decirle a Robert que es un honor para mí pelear con él. Te mereces tu Balón de Oro. El año pasado todo el mundo estaba de acuerdo en que fuiste el ganador. Creo que France Football debería darte tu Balón de Oro y tenerlo como te mereciste. Ojalá France Football pueda otorgártelo y tenerlo en tu casa, porque fuiste justo ganador. Tienes que tenerlo en tu casa», manifestó.

El podio lo completó el italo-brasileño Jorginho (Chelsea), que corona con un tercer puesto su espectacular 2021, en el que conquistó la Eurocopa con la selección italiana y la Liga de Campeones.

En el ‘Top 10’ terminaron el francés del Real Madrid Karim Benzema, cuarto; el francés N’Golo Kanté (Chelsea), quinto; el portugués Cristiano Ronaldo (Manchester United), sexto; el egipcio Mohamed Salah (Liverpool), séptimo; el belga Kevin De Bruyne (Manchester City), octavo; el francés Kylian Mbappé (Paris Saint-Germain), noveno; y el italiano Gianluigi Donnarumma (Paris Saint-Germain), décimo.

Fuera de los diez primeros quedaron el noruego Edin Haaland (Borussia Dortmund), undécimo, el brasileño del PSG Neymar, decimosexto, o el delantero uruguayo del Atlético de Madrid, Luis Suárez, que concluyó decimoséptimo.

DONNARUMMA CONQUISTA EL TROFEO YASHIN

Por su parte, el italiano Gianluigi Donnarumma se adjudicó el Trofeo Yashin, que destaca al mejor portero del año, por su conquista de la Eurocopa en el verano en el que abandonó el AC Milan por el Paris Saint-Germain, imponiéndose en la votación a porteros de LaLiga Santander como el guardameta belga del Real Madrid Thibaut Courtois y el esloveno del Atlético de Madrid Jan Oblak.

«Gracias a mis compañeros y a mis antiguos compañeros del Milan, todos me ayudaron a ser mejor», expuso. «Ganar la Eurocopa con Italia fue increíble, no tengo palabras para describir todo eso. Quiero dar las gracias a mi familia y a todas las personas que han hecho posible que consiga este premio», afirmó.

Además del premio a Goleador del Año, que reconoció a Robert Lewandowski, también se entregó el galardón al mejor Equipo del Año, que recibió el Chelsea inglés por la conquista de la Liga de Campeones.

Alexia Putellas conquista el primer Balón de Oro del fútbol femenino español

La internacional española y jugadora del FC Barcelona Alexia Putellas ha conquistadoel Balón de Oro 2021 en categoría femenina, el primero para una futbolista española, en la gala organizada por la revista France Football en el teatro Châtelet de París.

La capitana blaugrana, de 27 años, personifica así el enorme crecimiento en los últimos años del fútbol español -que ha contado con cuatro candidatas entre las 20 finalistas- y del Barça en particular, después de un año en el que las culés conquistaron el triplete: Liga, Copa de la Reina y ‘Champions.

La de Mollet del Vallès ganó con mucha claridad la votación por el trofeo con un total de 186 puntos, más de cien más que la segunda clasificada, su compatriota y compañera de selección y club, Jennifer Hermoso (84), mientras que el podio lo completó la australiana Sam Kerr, ya con 46.

En cuanto a las otras dos españolas nominadas, la central Irene Paredes, fichada el pasado verano del PSG al Barça finalizó en la decimosexta plaza con ocho puntos y la guardameta del conjunto blaugrana Sandra Paños, decimonovena, con tres.

«Estoy muy emocionada, es un momento muy especial. También es muy especial tener aquí a mis compañeras; quiero agradecérselo a todas las compañeras con las que he coincidido a lo largo de mi carrera, en especial a las que tengo actualmente. Este es un premio individual, pero es un éxito colectivo. Espero que lo sintáis así», indicó tras recibir el galardón.

«A todos los entrenadores que han creído en mí, muchas gracias también. A la afición, que me hace sentir muy feliz. Al club, es un privilegio estar representando al Barça en esta gala. A mi familia y a todos mis amigos, os quiero mucho», dijo. «Quiero dedicar este premio a alguien que ha sido, es y siempre será muy especial para mí, que es por quien hago todo. Espero que estés muy orgulloso de tu hija, esto es para ti, papá», concluyó.

Así, ‘La Reina,’ como la llaman sus compañeras, releva en el trono del fútbol mundial a la estadounidense Megan Rapinoe, ganadora del galardón en 2019 y que despide un reinado de dos años, después de que los premios se suspendiesen en 2020 por la pandemia de coronavirus.

También estaban entre las 20 finalistas las neerlandesas Lieke Martens (FC Barcelona) y la Viviane Miedema (Arsenal), las francesas Kadidiatou Diani (PSG), Wendie Renard (Olympique de Lyon) y Marie-Antoinette Katoto (PSG); las inglesas Fran Kirby (Chelsea) y Ellen White (Manchester City), la chilena Christiane Endler (PSG-Olympique de Lyon), las canadienses Christine Sinclair (Thorns FC), Ashley Lawrence (PSG), Jessie Fleming (Chelsea) y Samantha Mewis (North Carolina Courage), las danesas Pernille Harder (Chelsea) y Stina Blackstenius (Häcken), y la sueca Magdalena Eriksson (Chelsea).

Las + leídas