Los transportistas mantienen el paro para los días previos a la Navidad

Wenceslao Pérez Gómez

El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) manifestó este lunes que mantiene el paro convocado para los días 20, 21 y 22 de diciembre, anuncio que realizó tras reunirse esta jornada con el Gobierno, del que espera todavía recibir una “propuesta”. Por su parte, desde el Ministerio de Transporte se mostraron convencidos de llegar a un acuerdo.

En un comunicado, los transportistas indicaron que hoy fueron convocados por la secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, “sin que ella haya acudido a la reunión”. En su lugar, acudieron por parte del ministerio la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo, y el director general de Transporte Terrestre, Jaime Moreno, y sus equipos.

En el encuentro, el tercero que tiene lugar por este asunto, los transportistas señalaron en el comunicado que han mantenido sus reivindicaciones “sin que se haya producido ningún avance respecto de los asuntos ya conocidos”, con lo que mantienen el paro convocado, “a la espera de recibir una propuesta del Gobierno que atienda” sus peticiones. Destacaron que tienen “voluntad de negociar hasta el último momento”.

Gobierno y transportistas siguen negociando esta semana, la última antes del paro convocado, en la que se decidirá si finalmente se desconvoca.

RESPUESTA DEL MINISTERIO

Por su parte, fuentes del Ministerio de Transporte indicaron a Servimedia la necesidad de buscar un acuerdo “en el perímetro de negociación que se marcó inicialmente” y en los aspectos a los que hacía referencia su convocatoria de paro del pasado 10 de noviembre.

Estas cuestiones son la prohibición de que los conductores realicen la carga y descarga de los camiones; la no implantación de Euroviñeta; aplicación obligatoria de la cláusula de revisión del coste del combustible y la construcción de áreas de descanso seguras para los profesionales.

Subrayaron que la propuesta del ministerio “recoge medidas de gran calado, que dan respuesta a sus reclamaciones y que suponen un avance sin precedentes” y que la patronal aborda aspectos que no se encontraban en el perímetro de negociación, “sin perjuicio de que, de manera independiente a la negociación para la desconvocatoria del paro, sea necesario continuar trabajando en la mejora de la sostenibilidad económica del sector con medidas de otro tipo”.

Además, apuntaron que los representantes del ministerio han trasladado al CNTC la conveniencia de resolver la negociación “cuanto antes para poder dar certidumbre a la economía y al conjunto de la ciudadanía”. Desde el ministerio se mostraron convencidos de llegar a un acuerdo.

Las + leídas