El nuevo MINI Countryman 2024 crece en tamaño y gana potencia totalmente eléctrica

Wenceslao Pérez Gómez

Junto con su nuevo Cooper Electric, MINI ha presentado un Countryman de tercera generación completamente nuevo en el Salón del Automóvil IAA de Múnich 2023, y el nuevo SUV compacto de la marca británica, crece en tamaño para ofrecer a los compradores familiares más practicidad, así como una opción de motores que ahora incluyen propulsión totalmente eléctrica por primera vez en el Countryman. Al igual que el MINI de tres puertas, el diseño de este nuevo MINI Countryman se basa en una apariencia simplificada. La parrilla octogonal y la firma de iluminación simplificada, tanto en la parte delantera como en la trasera, están presentes, como en el nuevo Cooper, pero los faros del Countryman tienen forma de rombo para diferenciar mejor este nuevo modelo, con la misma opción de tres luces de marcha LED en el Countryman 2024 que en el nuevo Cooper Electric.

El más reciente SUV de MINI, es 13 cm más largo y 6 cm más alto que el modelo al que reemplaza, lo que, combinado con una larga distancia entre ejes en relación con su longitud total, ha ayudado a mejorar el nivel de espacio en oferta interior, un punto clave para un SUV familiar pequeño. Como resultado, el espacio del maletero es de hasta 460 litros con los asientos traseros en su lugar, aumentando a 1.450 litros con los asientos abatidos; También, hay espacio debajo del suelo del maletero para guardar los cables de carga de los modelos eléctricos. El banco trasero también se puede mover hacia adelante y hacia atrás hasta 13 cm, priorizando el espacio para los pasajeros o el maletero, mientras que los respaldos de los asientos se pueden reclinar individualmente en seis posiciones separadas hasta 12 grados, lo que aumenta el confort.

El nuevo Countryman comparte la pantalla OLED central de 9’4 pulgadas de su hermano con puerta trasera, llamada MINI Interaction Unit, y ejecuta el mismo software del Sistema Operativo 9, que se basa en la tecnología de código abierto Android. Como resultado, se ofrecen los mismos modos de experiencia y capacidad de configuración, que incluyen los modos Core, Green, Go-Kart, Personal, Vibrant, Timeless y Balance. Timeless, modifica el panel central redondo para mostrar un Mini velocímetro clásico, mientras que Personal permite a los usuarios cargar una foto de fondo de su elección. La Unidad de Interacción puede detectar el color principal de los que aparecen en la imagen y lo probará en el resto de la pantalla para vincular mejor la imagen.

Cada modo Experience ofrece una banda sonora correspondiente en los modelos Countryman Electric, con la misma combinación de modos y sonidos que el MINI EV más pequeño. Esto también se aplica a la iluminación ambiental interior, con LED y proyecciones que brillan en el tablero, vinculados al modo de conducción, alterando el color y los patrones que se muestran en la cabina.

El nivel de tecnología que se ofrece también es el mismo, con rutas de navegación por satélite basadas en la nube, que ofrecen datos de tráfico en tiempo real y una ruta optimizada en carga para los modelos eléctricos. Apple CarPlay y Android Auto también están incluidos, y el primero se muestra para que los usuarios de iOS vean el software en toda el área de la nueva pantalla de alta definición. Android Auto solo se muestra en un cuadro rectangular en la pantalla circular, mientras que una pantalla frontal 3D opcional está disponible.

Hay dos propulsores totalmente eléctricos disponibles, desde el MINI Countryman Electric E hasta el Countryman Electric SE. Ambos modelos funcionan con una batería de 64,7 kWh, que alimenta un único motor eléctrico en el Electric E, que produce 201 CV y ​​250 Nm de par. La acelerqación de o a 100 km/h, toma 8,6 segundos, mientras que el Countryman EV con especificación básica, tendrá una autonomía de hasta 460 kms con una carga completa. Los modelos Countryman Electric SE cuentan con un par de motores eléctricos que producen 308 CV y ​​494 Nm de par para un sprint de 0 a 100 km/h de 5,6 segundos. Dado el rendimiento adicional, la autonomía máxima se reduce a 435 kms. La carga de CC a 130 kW significa que las baterías de los dos vehículos eléctricos tardan alrededor de 30 minutos en recargarse entre el 10 y el 80%.

Las opciones de motor de gasolina,  se incluyen el MINI Countryman C con tracción delantera. El motor que impulsa este modelo, produce 167 CV y ​​280 Nm de par, para una aceleración de 0 a 100 km/h en 8’3 segundos, y es probable que sea una unidad turboalimentada de tres cilindros y 1,5 litros. Es posible que el Countryman S ALL4, utilice un motor turboalimentado de cuatro cilindros y 2.0 litros, con una potencia y un par de 215 CV y ​​360 Nm  respectivamente con aceleración de 0 a 100 km/h en 7’1 segundos, ayudado por una caja de cambios automática y tracción a las cuatro ruedas.

También, ha habido muchos avances en lo que respecta a la tecnología del chasis del nuevo Countryman, con diferentes configuraciones de chasis disponibles, incluida una configuración de suspensión adaptativa opcional ,que reduce la altura del conductor en 15 mm en comparación con el automóvil estándar. Así mismo, hay disponibles llantas de aleación ligeras de 20 pulgadas, fabricadas en un 70 por ciento con aluminio secundario para mejorar la sostenibilidad.

Tenemos que señalar que, hay más tecnología de asistencia al conductor disponible que nunca, y destaca que este nuevo Countryman, es el primero de los modelos de la marca en contar con tecnología de conducción semiautónoma de Nivel 2. Esto incluye el control de crucero activo automático con asistente de dirección y carril, que permite a los conductores quitar las manos del volante a velocidades de hasta 60 km/h, por ejemplo, en atascos de tráfico. Esto será opcional y aún no se ha definido el precio, pero se conocerá con las primeras entregas programadas para febrero de 2024.

 

Las + leídas