2CAT, el nuevo canal generalista en catalán de RTVE, arrancará con un presupuesto de 8 millones de euros para la primera temporada, con una previsión de crecimiento de 3 millones más para el siguiente año.
Así lo ha dado a conocer el presidente de la Corporación pública, José Pablo López, en una respuesta escrita a VOX, sobre el coste del lanzamiento del canal que dirigirá el periodista Oriol Nolis.
Respecto a la externalización de contenidos, el presidente ha indicado que la guía de actuación está presidida por las obligaciones establecidas en el Mandato Marco a la hora de fijar objetivos: «En la programación no informativa, la contratación y adquisición de derechos en: Formatos, la contratación de talento (idea, guion y dirección), así como la contratación artística, se establecerán bajo la fórmula jurídica de producción mixta o coproducción».
«Para la celebración de contratos con las empresas de servicios y de producción audiovisual, la Corporación RTVE se dotará de un procedimiento interno que determine las responsabilidades, el alcance, la ejecución y el control del cumplimiento de los contratos», ha añadido, al tiempo que ha defendido que la externalización de contenidos cumple con la norma 2/2018 sobre producción interna de Programas en TVE.
Sobre las productoras externas con las que prevé contratar RTVE para dicho canal, López ha asegurado que «la mayoría de las producciones serán propias» y que «las contrataciones externas estarán regidas por los principios habituales de contratación» en RTVE.
En otra respuesta al diputado de Sumar-Més en el Congreso, Vicenç Vidal, recogida por Europa Press, ha descartado que el nuevo canal se pueda ver también en la Comunidad Valenciana y en las Islas Baleares, a través de la TDT, pero sí en RTVE Play que permite la emisión en directo de los canales de RTVE.
En cuanto a si participarán los centros territoriales de RTVE de Valencia y Mallorca en la producción y elaboración de los contenidos, José Pablo López ha explicado que «El diseño de la programación del nuevo canal está en una fase inicial». «No hay que descartar futuras colaboraciones, pero es algo que todavía está por explorar», ha agregado.