EEUU rechaza la decisión de España de reconocer a Palestina

Redacción

España e Irlanda están en la Unión Europea, y España, de nuevo, y Noruega, en la OTAN. Así que el reconocimiento simultáneo del Estado palestino supone un problema para la Casa Blanca. El Consejo de Seguridad Nacional, que es el órgano que coordina la políticas exterior y de seguridad de Estados Unidos, se limitó a decir este miércoles que el Estado palestino «debe ser alcanzado a través de negociaciones directas entre las partes, no por medio del reconocimiento unilateral», según ha informado la agencia de noticias Reuters. La Casa Blanca ha insistido en que «el presidente es un gran defensor de la solución de los dos Estados, y lo ha sido a lo largo de toda su carrera», informa Pablo Pardo.

Estados Unidos lleva apoyando la idea de un Estado palestino desde 2002, cuando era presidente el republicano George W. Bush. Esa política se ha mantenido oficialmente, aunque en los cuatro años de Presidencia de Donald Trump quedó cuestionada en la práctica con las negociaciones para alcanzar lo que Washington denominó «el acuerdo del siglo», entre cuyas posibles opciones estaba que Jordania se hiciera cargo de gran parte de la población palestina de los territorios ocupados por Israel. El plan, promovido por el yerno y asesor de Trump Jared Kushner, nunca prosperó, en parte por la oposición de Jordania.

Desde el inicio de la guerra en Gaza, Biden ha hecho repetidos llamamientos a la solución de los dos Estados, pero el Gobierno israelí ha rechazado de plano esa solución.

Las + leídas