El Ministerio de Cultura ha convocado el Premio Nacional de Televisión 2025, dotado con 30.000 euros, según publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El galardón recompensará la «meritoria labor» del galardonado en el ámbito televisivo español puesta de manifiesto a través de una obra emitida durante 2024, o, dentro de la misma, a una contribución particular especialmente destacada por su creatividad.
«En casos debidamente motivados, podrá asimismo ser concedido como reconocimiento a una completa trayectoria profesional a lo largo del tiempo», indica el departamento que dirige Ernest Urtasun.
En cuanto a los criterio, detalla que se tendrán en cuenta la calidad de la obra o de las actividades reconocidas; carácter innovador o su contribución al desarrollo de nuevas formas de lenguaje televisivo; su significación como aportación sobresaliente a la promoción o difusión de la cultura o a la consolidación de la industria cultural española; y en su caso, la relevancia de la trayectoria profesional.
El fallo del premio corresponderá a un jurado compuesto por la persona titular de la Subsecretaría de Cultura como presidente y el titular del Centro de Coordinación de Industrias Culturales como vicepresidente.
Los vocales del jurado serán un miembro del Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, un miembro del Gabinete del Ministro de Cultura, un miembro de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión; el premiado en la convocatoria anterior, o una persona que, designada por él, lo represente, o el representante, en su caso, de la persona jurídica premiada.
También serán vocales dos personalidades de reconocido prestigio elegidas en el ámbito de la televisión o entre quienes desempeñan sus tareas dentro de la gestión, la producción, la difusión, las áreas técnicas, la creación, la interpretación o la crítica; y un representante de Centros o Departamentos académicos dedicados a la investigación desde la perspectiva de género. El secretario será un funcionario del Centro de Coordinación de Industrias Culturales, que actuará con voz, pero sin voto.
Las candidaturas al Premio Nacional de Televisión podrán ser presentadas por las entidades, centros, instituciones o profesionales vinculados a la televisión mediante propuestas razonadas dirigidas al Centro de Coordinación de Industrias Culturales, por correo electrónico (icc@cultura.gob.es) o por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El plazo para la presentación de las propuestas y la documentación necesaria será de quince días hábiles a contar desde la fecha de publicación de la orden en el Boletín Oficial del Estado.
Los miembros del jurado podrán presentar las candidaturas durante las reuniones convocadas para el fallo, o bien remitirlas al Centro de Coordinación de Industrias Culturales de forma previa a sus reuniones. En todo caso, estas candidaturas deberán estar debidamente razonadas.