Asempleo prevé que la recuperación del empleo se frene en los próximos tres meses por la segunda ola de coronavirus

Servimedia

En un comunicado, Asempleo dio a conocer sus previsiones del mercado laboral para los meses de noviembre, diciembre y enero. Prevé que el descenso en la ocupación que se viene produciendo respecto a 2019 se acentúe, pasando de una caída del 2,5% en octubre, a un descenso del 3,9% en noviembre, de un 4,2% en diciembre y de un 4% en enero.

Por su parte, apunta que la cifra total de ocupados pasará de 19,4 millones en octubre a 19,2 millones tanto en noviembre como en diciembre, y bajará a 19,1 millones en enero.

Asempleo explicó que las nuevas restricciones a la movilidad ya están teniendo efecto en la actividad y comenzarán a verse reflejadas en el comportamiento del empleo de los próximos meses.

A su vez, la prolongación de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 31 de enero de 2021 “supone un alivio a los sectores que se verán más afectados ante estas nuevas restricciones”.

En cualquier caso, destacó que, aunque los ERTE ayudarán a “controlar la caída del empleo”, la segunda ola supondrá un retroceso en el crecimiento económico y en el empleo.

En palabras de su presidente, Andreu Cruañas, “en el corto plazo, la situación sigue siendo complicada, con restricciones a la movilidad y a las actividades de servicios que tendrán un efecto negativo sobre el empleo. Pero los datos de octubre siguen demostrando la resistencia del mercado de trabajo” aunque señaló que falta conocer la cifra de personas cubiertas por los nuevos ERTE.

Las + leídas